¿Por qué contrata el Estado?

Las entidades del Estado para satisfacer las necesidades que demandan su normal funcionamiento y operación y así asegurar el cumplimiento de sus funciones y fines, deben forzosamente relacionarse con privados mediante la celebración de contratos. Ahora bien, las razones por las que contrata el Estado son principalmente las siguientes: En primer lugar, ante la imposibilidad … Leer más

¿Qué es la contratación administrativa?

La contratación administrativa, también denominada contratación pública o contratación estatal, es el proceso a través del cual las entidades del Estado, en el ejercicio de la potestad administrativa, se relacionan con terceros (personas naturales o jurídicas) que aceptan someterse a las reglas del Derecho Público, con la finalidad de arribar a la celebración de un … Leer más

La sobrevaloración de las contrataciones del Estado

La sobrevaloración de precios consiste en otorgar a un determinado bien, servicio u obra, un mayor precio del que realmente tiene en el mercado, sin fundamento o sustento técnico alguno. En consecuencia, una contratación sobrevalorada es aquella en que las entidades contratan un bien, servicio u obra a precios excesivos, por encima de los precios … Leer más

La gestión por resultados en las contrataciones del Estado

La gestión por resultados en la contratación pública se ha convertido en un concepto de creciente relevancia. En este contexto, la Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225), en adelante NLCE, que reemplazará a la todavía vigente Ley de Contrataciones del Estado (Decreto Legislativo N° 1017), en adelante la LCE, una vez que … Leer más